En reunión de ayer 19 de enero, la empresa respondió las cuestiones y propuestas pendientes, planteadas por esta sección sindical, para a continuación pedir el posicionamiento de la parte social convocándonos para hoy jueves.
En lo que respecta a la estandarización de todas las nóminas a 30 días y la pérdida que a priori implica en el cálculo del descuento, tanto por motivos de IT en el mes de febrero, como de licencia sin sueldo en los meses de 31 días, ante nuestras propuestas para solventarla, la empresa ha propuesto un coeficiente de ajuste, de manera que no haya ni pérdida ni ganancia salarial sea el mes que sea.
El resto de variaciones introducidas en el modelo de homogeneización de nómina, tampoco entrañan ningún cambio en lo económico, con la excepción de la concerniente al período de devengo de los diferentes conceptos que componen las pagas extra, donde en aquellos casos que suponen merma salarial se cobraría un complemento, y en caso de ganancia se mantendría esta.
En cuanto a la pretensión de la empresa de simplificar el desglose, en el finiquito, de los diferentes conceptos que componen la paga extra devengada a un solo concepto, pese a nuestra propuesta de mantener dicho desglose para facilitar su entendimiento, la empresa ha hecho caso omiso y lo ha conseguido implantar.
Pasado a votación hoy, desde CGT nos hemos abstenido, dado que, aparte de que el cambio no supone variación económica alguna, y de que una de nuestras propuestas ha quedado en el tintero, el cambio no va de la mano de una solución frente a la discriminación entre mensuales y horarios en caso de IT (solo los primeros cobran complemento), y además ya estamos hartos de tanta contraseña y tanto metabox, meta4, intouch, infobib, etc.
El posicionamiento ha sido favorable por mayoría de CCOO, UGT y CSI.
Salud, acierto y dignidad
Valladolid, 21 de enero de 2022