ACLARANDO DUDAS SOBRE LA HUELGA

Lo primero aclarar que la huelga convocada por CGT es LEGAL y estáis convocados los cerca de 1800 trabajadores de plantilla, incluidos mandos, colaboradores y Oficinas Generales. 1. ¿Es necesario avisar a la empresa? En ningún caso es necesario comunicar al mam o a tu encargado tu decisión de hacer o no huelga. Es más, el simple hecho de que te pregunte si vas a hacer huelga, puede considerarse una vulneración del derecho de huelga (con lo cual no estás obligado a responder). Por tanto, al estar debidamente anunciada, el día de la huelga puedes directamente no presentarte al trabajo o acompañar a tus compañeros en los piquetes. 2. ¿Qué ocurre con el sueldo durante los días que dure la huelga? Durante las jornadas de huelga no tienes derecho a percibir tu salario. Se descontará de tu nómina el sueldo correspondiente al día de huelga y la parte proporcional de las pagas extras, como ejemplo para un trabajador de 5x8 supone unos 150€ brutos, o sea, con los descuentos de irpf etc unos 115€ netos sumados entre la nómina del mes y las pagas extras. Por aclarar suspicacias, a los delegados sindicales también se les descuenta ese día. 3. ¿Puedo ser sancionado por hacer huelga? El empresario no puede despedir, ni sancionar por el hecho de hacer huelga. Si lo hace, estaría vulnerando el derecho fundamental a la huelga y su decisión sería declarada nula. Recuerda que el derecho a huelga está por encima del derecho al trabajo. 4. ¿Pueden acceder los huelguistas al centro de trabajo? Los huelguistas sí pueden acceder a la empresa (Comité de Huelga), y tienen derecho a reunirse en ella, sin obstaculizar el derecho al trabajo de quienes no apoyan el paro. 5. ¿Pueden ir trabajadores que estén de descanso los días de huelga? NO, de ninguna manera. El objetivo que se persigue al hacer huelga, es presionar a la empresa para mejorar las condiciones laborales de toda la plantilla. El que acudiesen trabajadores fuera de su calendario o incluso ocupando puestos que no les corresponde sería denunciable, siendo considerado esquirolaje. 6. ¿Qué son los servicios mínimos? La empresa tiene derecho a convocar al comité de huelga para negociar los servicios mínimos. Desde CGT entendemos que Michelin no es una empresa imprescindible para mantener los servicios esenciales de la comunidad (servicios sanitarios, suministros electricidad, agua…), no obstante, nos convocará para negociar los cierres de los procesos productivos durante esas jornadas. 7. ¿Qué es un piquete? Los piquetes informativos son voluntarios y tienen como objetivo realizar publicidad de la huelga. Pueden intentar convencer a sus compañeros para que no entren a trabajar. En Michelin habrá piquetes durante las horas anteriores al comienzo del turno de la huelga. Aclarar también que tras la última reunión de negociación, la empresa no tiene intención de convocarnos más, únicamente está a la espera de que le convoque la parte social y recibir el visto bueno de la mayoría de los sindicatos presentes para sujetarnos otros 4 años sin ningún tipo de mejoras. SI OS SURGE ALGUNA DUDA MÁS, PONEROS EN CONTACTO CON CUALQUIER DELEGADO O COMUNICÁRNOSLA A TRAVÉS DEL WHATSAPP QUE APARECE A PIE DE PÁGINA
Valladolid a 7 de Junio de 2023
                      
twitter Facebook
Convenio colectivo 2023-26
Afiliate
Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro portal web. Consulta nuestra política de cookies.