La semana pasada se reunió el Comité Intercentros para repartirse los miembros pertenecientes a las distintas comisiones de trabajo que aparecen en las disposiciones finales del Convenio.
Es costumbre de los mayoritarios (C.U.C.) de la mano de la empresa, acordar un redactado de convenio que refleje que las comisiones que se constituyan estén formadas solamente por los firmantes del convenio, con un único objetivo, evitar que CGT participe es esas comisiones, de esa forma preparan reuniones opacas y oscuras o ni siquiera se reúnen, con lo cual queda reflejado en convenio que hay diferentes comisiones creadas pero que realmente no sirven absolutamente para nada a los trabajadores, es más, sirven para ocultar información a la plantilla, como ejemplo la comisión de seguimiento del acuerdo de flexibilidad que aun no han publicado el límite de días de bolsa para poder disfrutarlos en individual.
Insistir que CGT no ha firmado el Convenio porque no podemos traicionar a los nuevos ingresos condenándoles a un trato discriminatorio a nivel salarial, tampoco podemos aplaudir que hayan eliminado los permisos retribuidos en atención a la edad, ni siquiera han intentado mejorar la flexibilidad de los calendarios. Siempre comparándonos con el entorno, pero en este caso en el entorno se prejubilan alrededor de los 61 años y aquí hasta los 65 nada. Por otro lado no han intentado siquiera mejorar el trabajo nocturno, ni los arranques y cierres algo que CGT insistió durante la negociación pero claro todos sabemos que la negociación no es más que una escenificación ya que realmente se negocia en las sombras, no quieren testigos de sus maniobras.
Desde CGT entendemos que cuando se crean las comisiones de interpretación del convenio, de valoración de puestos, contratas, flexibilidad… se dispone y maneja información que puede ser útil para los trabajadores, por lo tanto, deben estar presentes todas las secciones sindicales, aunque sea por higiene democrática, la otra lectura nos retrotrae a los tiempos de la caverna, donde solamente existen sus intereses particulares y la luz y la claridad brillan por su ausencia, que es donde nos encontramos ahora.
Tanto llenarse la boca con la diversidad, la no discriminación… y vemos como el C.U.C. junto a la empresa, discriminan a buena parte de los representantes de los trabajadores, o lo que es lo mismo, discriminan a buena parte de la plantilla.
Por otro lado informar que se ha constituido el Comité Intercentros de Salud Laboral, constituido por 8 miembros del C.I. y 8 de la empresa, en el que CGT participamos con 1 miembro. Esperemos que sirva para algo, ya que la protección de la salud de los trabajadores debe ser uno de los pilares fundamentales defendidos por la representación social.
“Ejercer el poder corrompe someterse al poder degrada”
Valladolid a 22 de febrero de 2016