REGALO FUSTA A CAMBIO DE AFILIACIÓN

UGT utiliza la demagogia para atacar a CGT

 

CGT hemos denunciado el modelo de contratación en Michelin.

 

Cualquier sindicato debe pelear por conseguir la contratación indefinida de toda la plantilla en cualquier empresa, algo que leemos en comunicados y acuerdos de UGT a nivel estatal, pero parece ser que aquí, en el mundo Michelin, prefieren apoyar la contratación en fraude y mantener  la eventualidad y el miedo de los nuevos ingresos, e intentar aprovecharse para poder rascar afiliación.

 

Michelin realiza contratos en fraude manteniendo la eventualidad durante 24 meses, algo que ningún sindicato debería defender y si es así, en vez de sindicatos deberían llamarse Asesorías Empresariales.

 

UGT en su comunicado liga la subcontratación con la demanda de CGT, cuando esta empresa lleva décadas externalizando puestos como bien conocemos todos los trabajadores de esta casa.

 

A primeros de Diciembre estos hechos se juzgarán en la Audiencia Nacional.  Como dijimos anteriormente: NO COMULGAREMOS CON RUEDAS DE MOLINO.

Más aún cuando la doctrina que rige las últimas reformas laborales, que sus mismas cúpulas sindicales y empresariales han firmado, consagra la contratación indefinida al haberla abaratado y dejando como algo secundario y residual la eventualidad, todo lo contrario a lo que están aplicando en la práctica.

 

Así nos vendieron algo que luego también incumplen cínicamente.

 

CGT también ha denunciado el fraude en la contratación en Renault, con resultado favorable. El juzgado nos avala con su sentencia:

 

Desde hace años CGT Renault llevaba señalando la posible ilegalidad en los contratos de duración determinada (comúnmente conocidos como temporales o eventuales) que se realizan en Renault de manera masiva. De hecho, durante la negociación del último Convenio de Renault propusimos que TODAS LAS CONTRATACIONES FUESEN INDEFINIDAS porque entendemos que los puestos de trabajo también lo son, mientras que otras organizaciones miraban para otro lado y mercadeaban con unas cifras mínimas de contratación indefinida.

Pues bien, tras agotar todas las vías de negociación, finalmente tuvimos que acudir ante el Juzgado de lo Social de Valladolid con varios contratos eventuales que considerábamos debían ser indefinidos. Recientemente hemos recibido las sentencias y HAN RESULTADO SER FAVORABLES. Dejan bien claro que una buena parte de los contratos que se han formalizado en RENAULT están en FRAUDE DE LEY y deberían ser INDEFINIDOS.

 

CGT hemos denunciado el salario de ingreso de Michelin.

 

Como cualquier trabajador entiende, si realizas un trabajo concreto, tienes derecho a ser remunerado con la misma cantidad económica que el resto de tus compañeros que realizan tus mismas funciones.

En este caso no es solo UGT, si no también CCOO y CSIF quienes han traicionado a los nuevos ingresos estampando su firma en un documento que recoge que estos cobrarán mucho menos que el resto de sus compañeros. ¿Será que han perdido el norte?. O ¿Será que defienden los intereses económicos de la Multinacional por encima de los derechos de los trabajadores más jóvenes?. O puede ser que sean socios capitalistas y quieran repartirse las cantidades que no perciben los nuevos ingresos, quien sabe….

 

Encima, estos sindicatos, a base de engaños y falsas promesas, intentan afiliar a los mismos que han traicionado, hay que joderse.

 

 

CSIF: Ofertones y mercadeo con la afiliación de cara a las elecciones sindicales:

 

Por otro lado, CSIF regala afiliaciones, sí sí, afiliaciones, habéis leído bien, como si de un décimo de navidad se tratara, hasta que pasen las próximas elecciones. Mercadeo anti-sindical puro y duro. Los antiguos afiliados tendrán que seguir pagando la cuota, esto es solo para rascar afiliados y votos entre nuevos ingresos.

 

Te joden el salario de ingreso y te bonifican la cuota, ya corren rumores por los talleres de que van a sacar toda una gama de ofertas a imagen de las compañías de telefonía móvil de cara a las elecciones.

 

 

La organización de la clase trabajadora en sindicatos se remonta en la historia a cuando los obreros se coordinan para actuar en conjunto, en defensa de sus intereses, frente a la explotación a la que les someten los patronos. A día de hoy se está diluyendo la frontera entre las cúpulas de los sindicatos mayoritarios y la patronal. Nos da la sensación de que los intereses de unos y otros confluyen en demasiados aspectos, dejando a la clase trabajadora cada vez más desprotegida y precarizada de derechos, en beneficio de la patronal que cada vez acumula más y más ganancias.

Por lo tanto, como trabajador/ora debes valorar de que lado estás, no dejarte convencer por palabrería y promesas infundadas, si no, razonar por ti mismo/a y cuestionarte lo que a nivel laboral sucede a tu alrededor.

 

Valladolid, 24 de Octubre de 2017

twitter Facebook
Convenio colectivo 2023-26
Afiliate
Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico de nuestro portal web. Consulta nuestra política de cookies.